lunes, 11 de diciembre de 2017

PROJET 3: JOUER POUR APPRENDRE

3 FRANCÉS

null


Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?
Nous répartissons les tâches suivantes:
  • Coordinatrice:Cristina. Elle s'occupe de lire et de bien comprendre les instructions du projet. Aussi elle doit assurer la participation et motivation de tous les membres du groupe.
  • Assistante / assistant: Alba. Elle veille à l’exécution des décisions adoptées par le groupe dans les délais établis. Aussi elle doit aussi proposer des rencontres ou des réunions de travail.
  • Secrétaire: Paula. Elle a été responsable de l'organisation du travail et de l'organisation des réunions pour pouvoir le réaliser.
  • Responsable des ressources: Mireya. Elle propose utiliser les applications comme Google Drive pour  travailler en groupe.


    1. Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?
En général nous n'avons pas eu de problème pour réaliser le travail. Pour dire quelque chose, le plus compliqué a été de penser comme nous pourrions projeter les jeux d'une forme originale et amusante.

    1. Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet en termes de compétences?
Compétence linguistique
- Compréhension et interprétation de la réalité: décrire des animaux , interpréter des ordres, comprendre les parties du corps...
- Construction et communication de connaissances: par exemple, dans la dernière activité ils ont à construire la propre connaissance tentée créer le mot qui communique au son:
Compétence pour apprendre à apprendre
-Avoir du désir savoir de nouvelles choses: explorer, manipuler, enquêter, être curieux, observer et poser des questions
- Initier à des activités nécessitant l'exercice de la mémoire, de l'attention, de l'expression, de la compréhension, du raisonnement, de la concentration ...

3. Quel est votre avis général sur le projet?
Ce projet a été très intéressant parce que la création d'activités pour des enfants est importante parce que dans un avenir nous serons professeurs. De plus pour nous il a été plus joli parce que quand nous pensions les jeux, nous avons rappelé des jeux de notre enfance. Finalement dire qu'il a été très dynamique parce qu'ils nous plaisent ce type d'activités qui font qu'à travers d'un jeu les enfants peuvent apprendre une langue étrangère.

    1. Quel est votre avis général sur le groupe de travail?

Pour réaliser le projet nous travaillons d'une forme coopérative. Nous n'avons pas eu de problème pour faire des réunions parce que nous avons pu le faire dans une classe. Les matériels que nous employons ont été réalisés d'une forme collective par ce que chacune a apporté un grand effort à ce travail. Finalement dire, que, après nous être connus entre nous, il a été plus dynamique et amusant.


lunes, 13 de noviembre de 2017

PROJET 2. CHANTER POUR APPRENDRE



LES PAYS DU MONDE





ENLACE VIDEOCLIP:

https://drive.google.com/file/d/1eZ8sKDaiS0FJbBAE6Yfyc4e1ePY6PJr0/view



“Les Pays Du Monde” es una canción adaptada con la melodía de la canción “Despacito” que hemos creado para niños de entre 4 y 5 años con la cual aprenderán los países y sus capitales.



"LES PAYS DU MONDE"
Ay..
FRANCAIS, DY
Oh, oh no, oh no (ey)

Oui, tu sais que je te regarde depuis longtemps
Je vais apprendre le monde, je suis content

Oui, La capitale de l'Espagne c'est bien Madrid
Tu Vas apprendre les pays avec Louis


La capitale de l'Irlande est Dublin
et la capitale de l'Allemagne est  Berlin
Attention, ce n'est pas à Paris
Oh je me sens mal, ce n'est pas  normal
Mais je connais la capitale du Portugal
c'est joli et la bouffe n'est pas mal


LES PAYS DU MONDE.
JE VOUDRAIS APPRENDRE LES PAYS DU MONDE
LAISSE-MOI TE DIRE TOUS LES PAYS À L'OREILLE
POUR TE FAIRE SOURIRE QUAND TU TE REVEILLES

LES PAYS DU MONDE.


OBJETIVOS:
-Aprender algunos países y sus capitales.
-Desarrollar la coordinación.
-Desarrollar ciertas capacidades cognitivas como pueden ser  la memoria, capacidad de atención y concentración.
-Mejorar la pronunciación.


CONTENIDOS:
-Vocabulario relacionado con los países y sus capitales
-Presente simple



Les rôles du groupe:

  • Coordinatrice: Mireya
  • Assistante: Lois
  • Secrétaire: Sara
  • Responsable des ressources: Carlota


  1. Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?

Nuestro grupo de trabajo está formado por Sara Cruz Fernández, Mireya Gómez García, Luis Lois Carro y Carlota Gómez Rolo. A la hora de realizar nuestro proyecto, repartimos los roles en función de las capacidades y habilidades de cada uno de nosotros y así poder trabajar de la mejor manera posible. Una vez hecho esto, decidimos cuál sería el tema de nuestra canción, y entre la variedad de temáticas en las canciones infantiles decidimos decantarnos por la enseñanza de los países y sus capitales eligiendo como melodía una canción que tanto mayores como pequeños conocemos, la canción de Luis Fonsi “Despacito”.
Adaptando la letra con su ritmo conseguimos crear una canción adecuada para niños de infantil, además, realizamos una sencilla coreografía acorde con la melodía.

2. Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?

La mayor dificultad que nos hemos encontrado al realizar este proyecto es que no tuvimos en cuenta el número de sílabas por verso y estrofa para que quedara acorde con la melodía, pero gracias a la intervención de nuestro profesor Carlos, conseguimos cuadrar el mensaje que queríamos transmitir con el compás de la canción y así conseguir una armonía su conjunto.


3. Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet en termes de compétences?
Las competencias básicas que podrían desarrollarse con esta actividad son las siguientes:
Competencia en comunicación:
- “Comunicarse con la lengua extranjera con interés y curiosidad para conocer otras fuentes de comunicación”.  
Esta actividad puede suscitar interés en el alumnado por conocer más sobre la lengua francesa y escuchar canciones en francés.

Competencia para aprender a aprender:
- “Iniciarse en actividades que requieran el ejercicio de la memoria, atención, expresión, comprensión, razonamiento, concentración…”.
Esta actividad permitirá desarrollar ciertas capacidades cognitivas como pueden ser la atención, la memoria, la comprensión, etc. puesto que para repetir la canción después de escucharla deben prestar atención al vídeo y memorizar la letra y la pronunciación de las palabras.

Competencia de conocimiento e interacción con el mundo físico:
- “Observar y mostrar curiosidad por los acontecimientos que ocurren en la naturaleza y en su entorno”.
A través de esta canción el alumnado podrá identificar algunos países y sus correspondientes capitales.

4. Quel est votre avis général sur le projet?

La visión general del proyecto es muy positiva, ya que gracias a todos nosotros hemos conseguido crear una canción en francés, para niños de infantil partiendo en este caso de la base de una melodía en castellano, construyendo por primera vez una de las herramientas más importantes en la Educación como es la canción.

5. Quel est votre avis général sur le groupe de travail?

Pensamos que el grupo ha trabajado muy bien, a pesar de no poder estar reunidos en todas las sesiones de clase, todos hemos colaborado en la elaboración de este segundo proyecto creándolo a través de un Docs, donde compartimos opiniones y tomamos decisiones sobre lo mejor para la realización del trabajo.




lunes, 16 de octubre de 2017

PROJET 1: RACONTER UNE HISTOIRE




Les rôles du groupe:

  • Coordinatrice: Lucía
  • Assistante: Carlota
  • Secrétaire: Paula
  • Responsable des ressources: Mireya



L`EVASION DU ZOO !!


Book titled 'L'évasion du zoo'

https://www.storyjumper.com/book/index/44816566/59e09ae5463a5

OBJETIVOS


  1. Estimular la imaginación, la creatividad y la curiosidad de los niños y niñas a través del cuento como herramienta de formación y aprendizaje.
  2. Aprender el vocabulario de los animales en francés.
  3. Divertir al niño/a de una manera inconsciente y educativa despertando una actitud positiva hacia la lectura a través del cuento en francés.
  4. Potenciar el desarrollo afectivo y social de los niños y niñas a través de las historias de los personajes donde puedan identificar diferentes emociones (miedo, frustración, alegría, tristeza…)
  5. Favorecer  la adquisición y el desarrollo del lenguaje, enriqueciendo y ampliando el vocabulario de los niños/as en el idioma extranjero francés.


CONTENIDOS

  1. Lectura en voz alta con pronunciación, ritmos, pausas,entonación y énfasis adecuados.
  2. Interés por expresar las propias ideas, sentimientos y fantasías mediante el cuento en francés.
  3. El cuento como fuente de aprendizaje.
  4. El cuento como herramienta para trabajar los conceptos contrarios como: alto/ bajo; grande/pequeño; feliz/triste en el idioma elegido.
  5. A través del lenguaje: tratar aspectos de comunicación y representación



Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?


En este proyecto hemos participado Paula García Alonso, Mireya Gómez García, Carlota Gómez Rolo y Lucía Seoane Rodríguez. Para realizarlo, primero asignamos el rol que cada una desempeñaría y después decidimos crear un grupo de What´s App donde pudimos organizar el trabajo, proponer ideas y consensuar los contenidos y objetivos. Asimismo compartimos un Documento de Google para poder realizar de forma colaborativa el cuento, el cual comenzamos partiendo de la temática que queríamos abordar, que en este caso son los animales del zoo. El león, Oscar, sería el protagonista de nuestra historia, junto con una tigresa, un elefante, una jirafa y el dueño del zoo como personajes secundarios. A cada uno de ellos le atribuímos una descripción para poder caracterizarlos dentro de la historia. Una vez hecho esto, empezamos a componer nuestro cuento.

Cuando tuvimos la redacción definitiva, realizamos su ilustración a través de la aplicación Storyjumper, con la que no habíamos trabajado nunca, pero nos sentimos muy satisfechas con el resultado.


Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Una de las dificultades que nos encontramos realizando este primer proyecto fue que escribimos la composición mayoritariamente como si fuera un teatro, en el que no intervenía la voz del narrador y eran los propios animales quienes mediante un diálogo contaban la historia. Después, gracias a nuestro profesor, cambiamos la redacción del cuento sin modificar el contenido de la historia, consiguiendo así un breve cuento en prosa con una intervención del personaje principal al principio de la historia.

Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet en termes de compétences?
En cuanto a competencias hemos aprendido la posibilidad de transmitir conocimientos usando el cuento como herramienta de aprendizaje. Además, poder estimular la imaginación y creatividad de los niños y niñas. Así como, nuevo vocabulario en francés y fomentar la lectura.

Quel est votre avis général sur le projet?
Gracias a esta propuesta hemos elaborado por primera vez un cuento, empleando además la lengua francesa con la cual no estamos acostumbradas a redactar historias. Por lo tanto, ha sido una buena forma de retomar la asignatura y ponernos en contacto con lo que en un futuro nos encontraremos en nuestras aulas, ya que los cuentos son un recurso indispensable en Educación Infantil.


Quel est votre avis général sur le groupe de travail?


Como el grupo de trabajo se ha podido elegir en clase, decidimos reunirnos nosotras cuatro porque conocemos las destrezas y la forma de trabajar de cada una. Por lo tanto, las ideas aportadas por todas fueron aceptadas y a la hora de tomar decisiones no fue difícil ponernos de acuerdo, ya que las cuatro teníamos una visión del proyecto muy parecida.


viernes, 19 de mayo de 2017

TÂCHE 5. FORMULAIRE DE REMISE



TÂCHE 5. FORMULAIRE DE REMISE
















  1. Comment t’es-tu organisé(e) pour réaliser cette tâche?


Pour la réalisation de cette tâche la première chose que nous avons fait, a été de choisir celui qui se chargeait de faire des photos et celui qui se chargeait de couvrir l'itinéraire. Alejandra a été notre guide à chaque instant puisqu'elle habite à Pontevedra. Quand on a fini la partie pratique,  nous avons décider de monter une vidéo en compilant toutes les photos et mini-vidéos que nous avions faites. Et finalement, nous avons répondu aux questions tous ensemble.


  1. As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?


Nous avons eu très peu de difficultés, par exemple quand on a   fait le parcours, Alejandra ne pouvait à peine marcher à cause de blessures. Et l'autre est que certaines personnes du groupe ont trouvées difficile la prononciation quand ils filmaient la vidéo. Nous avons eu une petite erreur avec l'une des vidéos qui est à l'intérieur ... nous n'avons pas pu le couper...

  1. Qu’est-ce que tu as appris grâce à cette tâche?


À cette tâche, nous avons découvert des lieux touristiques que nous  ne connaissions pas à Pontevedra.  On a apprit aussi à dire les indications en français et on a pratiqué avec la prononciation des mots quand on filmait la vidéo.


  1. Quel est ton avis général sur la tâche?
Cette tâche nous a plu beaucoup, puisqu'elle était très dynamique et surtout amusante, un peu différente. Mais on l'a aussi trouvé un peu dur car Alejandra avait mal au genou et c'est le motif parce qu'on a fait tout plus lentement .






Notre itinéraire est le numero 1

miércoles, 26 de abril de 2017

Tâche 4. UNE SUPER SOIREE


TÂCHE 4. UNE SUPER SOIREE


     


  • Comment t’es-tu organisé(e) pour réaliser cette tâche?
En primer lugar Sara creó un grupo de whatsapp para que nos pudiéramos comunicar entre todas, ya que algunas nunca habíamos trabajado juntas o no nos conocemos. Además también abrió un documento en Google Drive y una presentación en Prezi para empezar a trabajar.
Utilizamos el documento drive para proponer varias opciones de hoteles y restaurantes, finalmente en consenso decidimos uno.
Para terminar cada una de nosotras elegimos la habitación, el menú individual y la ropa que a nuestra opinión fuera el mejor o que más nos gustara y lo colgamos en la presentación.
Una vez hechas estas elecciones decidimos intercambiarnos por parejas de manera que Andrea hiciera el audio de la parte de Mireya y viceversa, y Sara el de Sabela, y viceversa. Una vez hechos los escuchamos entre nosotras para corregirnos y los subimos a la presentación.


  • As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?
La mayor dificultad fue encontrar un hotel y un restaurante que estuvieran próximos entre ellos.
A una de nosotras además dejó de funcionarle la plataforma de Prezi en el ordenador y tuvo que buscar otros dispositivos donde poder colgar en la presentación su parte.


  • Qu’est-ce que tu as appris grâce à cette tâche?
En primer lugar, gracias a esta actividad hemos aprendido a orientarnos mejor en las calles utilizando google maps, para localizar el restaurante y hotel en el mapa, y ver cual era la distancia que hay entre ellos. Además nuestro vocabulario sobre la comida ha aumentado ya que al tener que elegir la comida de un menú determinado teníamos que conocer todas las palabras que conformaban el nombre del plato, y algunas no las conocíamos.


  • Quel est ton avis général sur la tâche?

Nos parece muy interesante y útil para poder manejarnos en un lugar francófono en algo tan primario como es el alojamiento y lugares donde comer. Del mismo modo, fue bastante divertido navegar por algunas tiendas de moda, escogiendo vestimenta para la ocasión.

viernes, 31 de marzo de 2017

TÂCHE 3. UN PETIT CHEZ SOI.


TÂCHE 3. UN PETIT CHEZ SOI.




 RÉFLEXION

 Comment vous êtes-vous organisé(e)s pour réaliser cette tâche?

 Para la elaboración de la presente tarea comenzamos por repartirnos los roles. La coordinadora fue Mireya, la asistente Rosa María, la secretaria Natalia y la responsable de los recursos Alba. La coordinadora llevó a cabo tareas como la lectura y comprensión de la actividad propuesta por el profesor y la explicación de la misma al resto del grupo. Dentro de sus funciones era la que iniciaba la participación en las mismas para ponernos en antecedentes a la hora de realizar el trabajo. La asistente fue la que propuso la idea de realizar el trabajo de forma on-line debido a la diferencia de horarios que las miembros del grupo tenían y de quedar de forma virtual para la elaboración de la actividad, al igual que revisó y supervisó que se hiciesen las tareas de la forma más adecuada y cumpliendo los plazos establecidos de forma interna en el grupo. Además de que se cumpliesen los plazos para su entrega. La secretaria, creó el grupo vía WhatsApp, y a través de esta vía se encargó de iniciar las conversaciones explicando cómo íbamos con el trabajo, lo que restaba de la actividad,, etcétera. En definitiva, informaba del desarrollo de la actividad exponiendo puntos en función de los comentarios que cada miembro del grupo proponía para la elaboración de la tarea. La responsable de los recursos se encargó de crear el “Prezi”, el “Documento de Google Drive”, buscar la página web en francés de la inmobiliaria donde alquilar el piso, etc. y de hacer llegar al resto del grupo toda la documentación, así como de hacer una criba de la misma seleccionando aquella que resultara más útil. Debido a que ninguna de nosotras tenía algún tipo de preferencia en cuanto a la elección de la zona común a amueblar, hicimos un sorteo para decidir quién se encargaba del salón, del baño y de la cocina, así como de la introducción. Posteriormente, efectuamos los cálculos necesarios para saber de qué presupuesto disponíamos cada una para amueblar nuestra habitación y una de las zonas comunes. A continuación, cada integrante del grupo seleccionó sus muebles en uno de los sitios web facilitados por el profesor de la materia e insertó en la diapositiva correspondiente las imágenes, los precios y las pequeñas descripciones de cada uno. Más tarde, cada una de nosotras grabamos en formato audio una pequeña descripción de la habitación de una de nuestras compañeras, así como de las zonas comunes a pesar de no estar exigido con carácter obligatorio y las insertamos en el “Prezi”. Por último, realizamos una revisión general en busca de posibles errores en la redacción, conformando así nuestra presentación final. Para finalizar, mediante la creación del “Documento de Google Drive” llevamos a cabo por mutuo acuerdo la contestación en castellano de las cuatro preguntas finales.


 Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?

 Consideramos que una de las mayores dificultades de esta actividad ha sido la organización del trabajo ya que no existía igualdad de disponibilidad horaria entre todas las integrantes del grupo. Del mismo modo, nos encontramos ante la dificultad de que las páginas web estaban íntegramente en francés, lo que ocasionó una ralentización en la elaboración del trabajo pero se solucionó con el uso de diccionarios para las palabras que nos eran desconocidas. 


 Qu’est-ce que vous avez appris grâce à cette tâche?

 Gracias a esta tarea hemos aprendido vocabulario sobre la vivienda, la decoración y el mobiliario de na casa, a organizarnos de una manera más eficaz entre nosotras y a mejorar nuestra habilidad con el programa “Prezi”. Además, nos hemos adentrado en páginas web íntegramente en francés y hemos aprendido a buscar apartamentos, muebles, a filtrar nuestras búsquedas, conocer zonas de habla francesa, ubicarlas en el mapa, qué lugares existían en sus proximidades para poder visitar, etcétera.


 Quel est ton avis général sur la tâche?

 Hasta el momento, ésta es la actividad que nos ha resultado más complicada por razones como el hecho de no conocernos entre nosotras y la diferencia de disponibilidad horaria, lo cual solucionamos trabajando on-line. A pesar de los contratiempos del “Prezi” supimos trabajar cooperativamente y ayudarnos unas a otras puesto que algunas integrantes del equipo manejaban con mayor facilidad las nuevas tecnologías.

TÂCHE 2. LE PORTRAIT DE DEUX INCONNUS !

TÂCHE 2. LE PORTRAIT DE DEUX INCONNUS ! 






RÉFLEXION


1)Comment t’es-tu organisé(e) pour réaliser cette tâche?

Esta actividad la hemos realizado entre mi compañera Pilar Wibbelink Tapia y yo.
Primero  hemos hecho cada una por separado las descripciones y después las hemos unido en una misma presentación en el "Prezi".
Posteriormente nos grabamos individualmente y las subimos en el "Prezi", al igual que hicimos con nuestros collages.
Por último, cada una subió la presentación que realizamos  a su respectivo blogg.


 2)As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?

La mayor dificultad de esta actividad ha sido hacer el Prezi en conjunto, puesto que todavía no habíamos descubierto que se podía hacer la presentación en línea( cada una desde su casa al mismo tiempo).



3)Qu’est-ce que tu as appris grâce à cette tâche? 

  Hemos descubierto que se puede trabajar con el Prezi en línea y editarlo sin problema desde otro ordenador.



4) Quel est ton avis général sur la tâche? 

 Me ha encantado hacer esta actividad con mi amiga Pili, porque a parte de que ya nos conocíamos, ella es muy aplicada en las tareas de clase y formamos un buen equipo juntas :)