lunes, 16 de octubre de 2017

PROJET 1: RACONTER UNE HISTOIRE




Les rôles du groupe:

  • Coordinatrice: Lucía
  • Assistante: Carlota
  • Secrétaire: Paula
  • Responsable des ressources: Mireya



L`EVASION DU ZOO !!


Book titled 'L'évasion du zoo'

https://www.storyjumper.com/book/index/44816566/59e09ae5463a5

OBJETIVOS


  1. Estimular la imaginación, la creatividad y la curiosidad de los niños y niñas a través del cuento como herramienta de formación y aprendizaje.
  2. Aprender el vocabulario de los animales en francés.
  3. Divertir al niño/a de una manera inconsciente y educativa despertando una actitud positiva hacia la lectura a través del cuento en francés.
  4. Potenciar el desarrollo afectivo y social de los niños y niñas a través de las historias de los personajes donde puedan identificar diferentes emociones (miedo, frustración, alegría, tristeza…)
  5. Favorecer  la adquisición y el desarrollo del lenguaje, enriqueciendo y ampliando el vocabulario de los niños/as en el idioma extranjero francés.


CONTENIDOS

  1. Lectura en voz alta con pronunciación, ritmos, pausas,entonación y énfasis adecuados.
  2. Interés por expresar las propias ideas, sentimientos y fantasías mediante el cuento en francés.
  3. El cuento como fuente de aprendizaje.
  4. El cuento como herramienta para trabajar los conceptos contrarios como: alto/ bajo; grande/pequeño; feliz/triste en el idioma elegido.
  5. A través del lenguaje: tratar aspectos de comunicación y representación



Comment vous-êtes vous organisé(e)s pour réaliser ce projet?


En este proyecto hemos participado Paula García Alonso, Mireya Gómez García, Carlota Gómez Rolo y Lucía Seoane Rodríguez. Para realizarlo, primero asignamos el rol que cada una desempeñaría y después decidimos crear un grupo de What´s App donde pudimos organizar el trabajo, proponer ideas y consensuar los contenidos y objetivos. Asimismo compartimos un Documento de Google para poder realizar de forma colaborativa el cuento, el cual comenzamos partiendo de la temática que queríamos abordar, que en este caso son los animales del zoo. El león, Oscar, sería el protagonista de nuestra historia, junto con una tigresa, un elefante, una jirafa y el dueño del zoo como personajes secundarios. A cada uno de ellos le atribuímos una descripción para poder caracterizarlos dentro de la historia. Una vez hecho esto, empezamos a componer nuestro cuento.

Cuando tuvimos la redacción definitiva, realizamos su ilustración a través de la aplicación Storyjumper, con la que no habíamos trabajado nunca, pero nos sentimos muy satisfechas con el resultado.


Avez-vous éprouvé des difficultés? Lesquelles?
Una de las dificultades que nos encontramos realizando este primer proyecto fue que escribimos la composición mayoritariamente como si fuera un teatro, en el que no intervenía la voz del narrador y eran los propios animales quienes mediante un diálogo contaban la historia. Después, gracias a nuestro profesor, cambiamos la redacción del cuento sin modificar el contenido de la historia, consiguiendo así un breve cuento en prosa con una intervención del personaje principal al principio de la historia.

Qu’est-ce que vous avez appris avec ce projet en termes de compétences?
En cuanto a competencias hemos aprendido la posibilidad de transmitir conocimientos usando el cuento como herramienta de aprendizaje. Además, poder estimular la imaginación y creatividad de los niños y niñas. Así como, nuevo vocabulario en francés y fomentar la lectura.

Quel est votre avis général sur le projet?
Gracias a esta propuesta hemos elaborado por primera vez un cuento, empleando además la lengua francesa con la cual no estamos acostumbradas a redactar historias. Por lo tanto, ha sido una buena forma de retomar la asignatura y ponernos en contacto con lo que en un futuro nos encontraremos en nuestras aulas, ya que los cuentos son un recurso indispensable en Educación Infantil.


Quel est votre avis général sur le groupe de travail?


Como el grupo de trabajo se ha podido elegir en clase, decidimos reunirnos nosotras cuatro porque conocemos las destrezas y la forma de trabajar de cada una. Por lo tanto, las ideas aportadas por todas fueron aceptadas y a la hora de tomar decisiones no fue difícil ponernos de acuerdo, ya que las cuatro teníamos una visión del proyecto muy parecida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario